Ir al contenido principal

Iraís a través del espejo.-UNO





A solas me reinvento tras un espejo que deja ver muy poco de lo que en realidad soy.

Me reinvento entre frases no dichas y en frases por decir.

Atesoro momentos e instantes en un baúl ya empolvado y desenterrado a cada nuevo sentimiento que surge en mí .

Se soluciona mi vida a cada día y a cada respiro aprendo a descifrar mi destino.

A través de las líneas de mi mano que dejan caer los objetos por descuidos insignificantes he medido mi fuerza.

Respira a través de mí la esencia de los que quiero y de los que en algún momento quise y de los que inconscientemente niego querer.

Místico destino me toco vivir entre la experiencia de un compás y una regla t, de entre miles de libros empolvados y sonrisas sinceras de enfermeras que pasaban a un lado mío, ojos sinceros de humildad y de ferviente ayuda.

Como místico futuro estoy dispuesta a seguir por el camino de mis ilusiones hechas realidad aun si en estas se interponen mentiras o malas intenciones.

He recorrido las calles de ciudades lejanas pensando en mi tierra, he estado en mi tierra pensando en recorrer tierras extrañas y lejanas.

No me detienen las palabras que no entiendo ni las lenguas extranjeras
Extranjeros somos, extranjeros de nuestros sueños e ilusiones, extranjeros en busca de un compañero de viaje, de andar, extranjeros de ideas y de sentimientos, buscamos un compañero leal al viaje, aquel que sepamos no nos abandonara mitad del camino buscamos un extranjero con el cual compartir nuestro andar y nuestro sendero.

Disfruto de la tierra salada y de la tierra árida con sabor a desierto, de las lagunas azules y los arroyos salvajes, de los cauces que estas forman, de los cañones majestuosos y sus secretos manantiales, de la tajante helada de los meses de enero, de el caluroso sol en los meses de julio, disfruto de mis pasos y de mi andar.

Pienso en devorar a un mundo cual sea en el que me encuentre, en conocer otras caras que no hablen mi mismo idioma, en saborear los frutos que no conozca y en caminar por calles en las que nunca he estado, en escalar montanas antes escaladas y en crear imágenes en las nubes que nadie ha visto

En despertar al niño para que no se duerma frente al arco iris y apreciar sus majestuosos colores.
Amo la vida y amo reír, y reír mucho frente a lo simple y lo sencillo


To be continued...

Comentarios

santolaya dijo…
es todo un manifiesto, como un credo.
saludos y abrazos.
Jj dijo…
Sólo hay dos cosas que me reconfortan, un abrazo y sonreirle al espejo.

Creo.
EL ATEO dijo…
Solo hay dos cosas mas mamonas que las demas: Mencionar al destino sendas ocasiones y reinventarse frente al espejo; mas me reconforta que la soledad no sea privativa...snif.
Z. dijo…
Verse al espejo, reinventarse, descubrirse, encontrar respuestas, eso es la vida. Muy padre tu texto. Espero la continuación.
Jonas dijo…
Reinventarse me gustaria reinvertarme a mi mismo...

dame la formula.

besotes hadita linda
Santolaya: Besos
Xoconostl: cree?.. que pues...
EL ATEO: Tome un pañuelo...para que se reconforte.. mejor una cajita completa..
A...Thankius lady
Jonas: La formula es... ****~ el YO
y el ahora... jeje o lo que uno elija mi querido jonas..

Entradas más populares de este blog

Sirvame la otra... y doble

Powered by Castpost Ahi no mas por pura curiosida'... (Enriqueciendo el vocabulario*) *para que las puedan Batear en caso de que les lanzen una palabrita de esas Adivina: El dicho completo es "me tomaría un adivina", esgrimido por el bebedor en una casa ajena y con el que se invoca al buen criterio y la rapidez de reflejos del anfitrión. Éste de inmediato comprenderá que su invitado no le solicita agua ni jugo de maracuyá en polvo, sino un adivina, que puede ser un generoso whisky o una copa de tinto. Ello de acuerdo a cuánto se conocen ambos. Obviamente, se corre el riesgo de que el anfitrión se pegue un desatino y nos agasaje con menta frappé o cola de mono. En tal caso, es tiempo de marcharse a un lugar más hóspito. Agua al bote: Se dice que a un bebedor le entró agua al bote cuando comienza a cruzar el umbral de la embriaguez, lo que se manifiesta en problemas de dicción o en la torpeza de sus movimientos y, por ejemplo, derrama su propio vaso en la mesa. Agüita: Trag...

¿Simplemente? Murió

Para la joven lili-evil Anda de minero Cagó fuego Chupó faros Colgó el hábito Colgó los tenis Entregó el equipo Emigró al más allá Entregó el equipo Está descansando Estacó la zalea Estar en el corral de los quietos Estiró la jeta Estiró la pata Falleció Feneció Le dio un patatu Paró las chalupas Pasó a mejor vida Pelo el bollo Quedo tieso Se fue a cantar para el carnero Se fue a chupar gladiolo Se fue a criar malvas Se fue a la pizca del chinchayote Se fue a la quinta del ñato Se fue a mirar para dentro Se fue a tocar el arpa Se fue a ver a las margaritas crecer desde abajo Se fue a ver a San Pedro Se fue al cielo Se fue al naipe (o a la baraja) Se fue al otro barrio Se fue al patio de los callados Se lo cargó el payaso Se lo cargó la pelona Se lo llevo candanga Se lo llevó la pelá Se lo llevó patas de cabra Se lo llevó patas de catre Se mudó al barrio de los pies juntitos Se peló Se petateó Se quedó calaco Se subió a la azotea Se vistió con el traje de madera Se fue con la huesuda Su...

Oh My Kiss* (REPUBLICADO)

El eco de tus besos aún resuenan en mi boca, dulce néctar de tu cuerpo en mi cuerpo has olvidado, el dulce néctar que dejaste sobre mis labios se ha secado Huellas borradas, besos sembrados, cuerpos entrelazados sombra a lo lejos, ya todo es pasado... "Solo porque la vida tiene que seguir, si no ya estuvieras muerta..." (Feb10-06)